¿La caries es hereditaria?

Índice de contenido
La caries es una de las enfermedades bucales más comunes y prevalentes en todo el mundo. Surge entonces la duda de si es o no hereditaria, además de contagiosa. Quédate leyendo y te explicamos qué es la caries, por qué aparece y si puede o no considerarse una enfermedad hereditaria.

¿Qué es la caries y por qué se produce?

La caries es una enfermedad dental que destruye la integridad de los tejidos de forma irreversible, gracias a la acción de las bacterias que están presentes permanentemente en la cavidad oral. Estas bacterias se alimentan, principalmente, de hidratos de carbono y azúcares, y generan ácidos que son los que dañan el esmalte y crean las cavidades sobre este.

Esta patología bucal es la más prevalente en todo el mundo y se ha demostrado que su aparición es de origen multifactorial y varía en cada persona:

  • Mala alimentación
  • Susceptibilidad genética
  • Composición de la saliva
  • Consumo excesivo de azúcares
  • Higiene dental deficiente o inadecuada

¿La caries se puede heredar?

La caries no es hereditaria de forma directa, pero sí que es cierto que puede existir una predisposición genética (herencia) que influya en algunos factores relacionados con su aparición, tales como:

Tipo de saliva

Ciertos componentes de la saliva pueden hacer que la protección de esta ante los ácidos de las bacterias sea menos eficiente, aumentando el riesgo de aparición de caries.

Condiciones dentales

Factores como la alineación y la posición de los dientes influyen directamente en la eficacia y eficiencia de la higiene oral. Unos dientes apiñados tienden a acumular más placa y a desarrollar un riesgo mayor, debido a la dificultad en la limpieza.

Trasmisión de bacterias

Es posible trasmitir los microorganismos cariogénicos a cuando se comparten utensilios, se dan besos en la boca o se prueba la comida.

Susceptibilidad a microorganismos

Hay personas que son más susceptibles a la actividad de los microorganismos responsables de la caries, como el Streptococcus mutans, lo que favorece su aparición cuando las condiciones orales son óptimas.

La caries no se considera una enfermedad hereditaria sino mediada por factores ambientales, orales y genéticos

¿Cómo evitar la caries si tengo predisposición genética?

  • Higiene oral: el uso diario del hilo dental y el cepillado, al menos, dos veces al día, es una herramienta clave para mantener controlados los niveles de placa y reducir el riesgo de aparición de caries.

  • Dieta equilibrada: lo recomendado es reducir o controlar el consumo de azúcares, zumos artificiales, chuches, ultraprocesados e incluir frutas y verduras.

  • Selladores y flúor: esta herramienta es muy útil para los niños, para remineralizar el esmalte y reducir el riesgo de aparición de caries.

  • Limpiezas profesionales: permiten remover la placa y el sarro que se acumulan y es difícil remover con el hilo dental y el cepillado.

  • Visitas frecuentes al dentista: los controles y chequeos periódicos permiten diagnosticar la caries en estados muy iniciales, permitiendo controlar su avance.

¡El mejor tratamiento es la prevención!

¿Qué esperas para hacerte un chequeo?

Contáctanos ahora y agenda tu cita.
En la clínica dental Silvia Muñoz contamos con todas las especialidades

Estamos ubicados en Tres Cantos.
📞918 037 227 – 635 730 038
📍 Avenida de Colmenar Viejo, 37. 

¿Quieres empezar tu tratamiento?
Salud dental
Te podría interesar
Comparte con tus amigos
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Dra. Silvia Muñoz
Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial
Legitimación: consentimiento del interesado
Destinatarios: Empresas y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos en info@smdental.es
Clínica Dental SM Dental en Tres Cantos